![](https://static.wixstatic.com/media/35c447_393f0f50bd574349b99af8f9dddb3f79~mv2_d_4370_2185_s_2.jpg/v1/fill/w_1920,h_960,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/35c447_393f0f50bd574349b99af8f9dddb3f79~mv2_d_4370_2185_s_2.jpg)
![3](https://static.wixstatic.com/media/35c447_c4c6941155d04513ac7a8629e1ce7fd4~mv2.png/v1/fill/w_652,h_137,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/35c447_c4c6941155d04513ac7a8629e1ce7fd4~mv2.png)
TEMARIO:
![](https://static.wixstatic.com/media/35c447_c460f3a5c2d1490ab7e00b5aa5a1e14a~mv2.jpg/v1/fill/w_600,h_472,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/35c447_c460f3a5c2d1490ab7e00b5aa5a1e14a~mv2.jpg)
Módulo I.
-
Definición y Antecedentes: Orígenes y conceptualización de PAP, Ubicación y delimitación conceptual de PAP.
Módulo II.
-
Intervención en crisis: principales modelos de intervención, Impacto de los distintos tipos de crisis, Principales modelos teóricos sobre intervención en situaciones de crisis, Sistematizar estrategias de primer apoyo en intervenciones en crisis.
Módulo III.
-
Primeros Auxilios Psicológicos en distintos grupos etarios, Marcos conceptuales, éticos y legales de la intervención en crisis: Niños, Adolescentes, Adultos y Gerontes, Intervención en PAP por grupo etario.
Módulo IV.
-
Primeros Auxilios Psicológicos en colectivos vulnerables: Atención a personas con diversidad funcional, Intervención a víctimas de violencia, Abordaje de la crisis ante emergencias naturales
Módulo V.
-
Auto-cuidado del interviniente: Cuidado de la salud mental del profesional, Procesos autoreferenciales y Atención a otros profesionales.
MODALIDAD: Presencial
INVERSIÓN:
INCLUYE: Constancia de asistencia por Horas
Credencial o Carnet
OBSEQUIO
MATERIAL DE ESTUDIO
7 DÍAS DE ASESORÍA VIRTUAL-GRATUITA ADICIONAL
REFRIGERIO
TALLER TEÓRICO