![](https://static.wixstatic.com/media/35c447_393f0f50bd574349b99af8f9dddb3f79~mv2_d_4370_2185_s_2.jpg/v1/fill/w_1920,h_960,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/35c447_393f0f50bd574349b99af8f9dddb3f79~mv2_d_4370_2185_s_2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/35c447_08bc6176e846440f9715e65fbe6d5cfd~mv2.png/v1/fill/w_500,h_300,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/35c447_08bc6176e846440f9715e65fbe6d5cfd~mv2.png)
PERFILES PROFESIONALES
![hola.jpg](https://static.wixstatic.com/media/35c447_c0e9f5fe345b418b842c5ec0100eae02~mv2_d_4015_1571_s_2.jpg/v1/crop/x_1189,y_0,w_1510,h_1571/fill/w_135,h_141,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/hola.jpg)
ALEXANDER CHAPARRO RINCÓN
ENFERMERO PROFESIONAL
​
Jefe de enfermería, egresado de la universidad Nacional de Colombia, especialista en unidad de cuidado critico, 20 años de experiencia en el sector de salud en todos los niveles asistenciales del área clínica, trabajó como docente universitario y de escuelas de enfermería, ahora lidera nuestro equipo de instructores como coordinador académico.
![IMG-20190223-WA0048.jpg](https://static.wixstatic.com/media/35c447_09b86f22860a41259230b042f3a0f70c~mv2.jpg/v1/crop/x_203,y_0,w_807,h_960/fill/w_123,h_146,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/IMG-20190223-WA0048.jpg)
CARLOS ALBERTO MÉNDEZ MUÑOZ
ENFERMERO PROFESIONAL
​
Jefe de enfermería, egresado de la fundación universitaria del Área Andina, experto en Unidad Renal, 10 años de experiencia en el área de asistencia clínica, creador de proyectos pedagógicos en salud publica a través del aprovechamiento de las TICS, trabajó como docente universitario y de escuelas de enfermería ahora instructor de un diplomado en Unidad Renal y seminario en Salud Publica para SaberSalud.
![8471.jpg](https://static.wixstatic.com/media/35c447_65c16020aad24535ac87d76b12045076~mv2_d_2848_3222_s_4_2.jpg/v1/crop/x_589,y_0,w_1533,h_1737/fill/w_134,h_152,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/8471.jpg)
JACSON IVAN TORRES VASQUEZ
TÉCNICO PROFESIONAL
Tecnico profesional en enfermeria, egresado de CEMCA especializado en gestion de proyectos, urgencias, seguridad y salud en el trabajo, UCI y emergencias, 10 años de experiencia en el area clinica, practico en cada una de sus dependencias ahora coordinador de proyectos e instructor en SaberSalud.
​
​
QUIENES SOMOS
MARCÓ LEGAL
DE ACUERDO CON EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
DECRETO: No. 1075 MAYO 26 DEL 2015
1.2. EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO Y EL DESARROLLO HUMANO. La educación para el trabajo y el desarrollo humano hace parte del servicio publico educativo y responde a los fines de educación consagrados en el articulo 5° de la ley 115 de 1994.Se ofrece con el objeto de complementar, actualizar, suplir conocimientos y formar, en aspectos académicos o laborales y conduce a la obtención de certificados de aptitud ocupacional.
​
Comprende la formación permanente, personal, social y cultural, que se fundamentan en una concepción integral de la persona, que una institución organiza en un proyecto educativo institucional y que estructura en currículos flexibles sin sujeción al sistema de niveles y grados propios de la educación formal.
SaberSalud evidencia la necesidad urgente en sus clientes y colaboradores de capacitar a su capital humano, fomentar el crecimiento personal y profesional y ampliar las competencias de sus trabajadores, adicional mente apoyar a sus usuarios a adherirse a la normatividad legal vigente..
​
SABERSALUD crea un amplio portafolio de servicios de formación continua para el trabajo en diferentes áreas, con profesionales altamente calificados, experimentados y comprometidos en la importante tarea de multiplicar el conocimiento. Siendo gestores del cambio a nivel industrial, empresarial, social y comunitario creando la cultura del saber cómo base fundamental de la integralidad del trabajo.
​
MISIÓN
Ayudar y acompañar a nuestros clientes en su proceso de formación perfeccionando sus competencias laborales y profesionales.
VISIÓN
Para el 2020 SABERSALUD estará posicionada como la mejor alternativa para las empresas y trabajadores en todos los procesos de formación, por nuestra ética, calidad y metodología.
NUESTROS PRINCIPIOS
Humanización
Idoneidad científica
Protección del medio ambiente
Responsabilidad social
Integralidad
Perseverancia
NUESTROS VALORES
Honestidad
Calidad
Oportunidad
Solidaridad
Compromiso
Respeto